Yamaha es de las marcas más conocidas de instrumentos musicales, de sus pianos hay dos modelos que podemos resaltar: el P45 y el P125. Estos dos teclados pueden parecer similares a simple vista, pero tienen sus diferencias notables que hoy te mostraremos.
Aquí nos encargaremos de hacer una comparativa entre estos dos pianos, ¿quieres saber cuál tienes que comprar? ¡vamos!
Sonido
Al tocar ambos teclados nos podemos encontrar con una diferencia notable, y es que el Yamaha P125 tiene un sonido más profundo mientras que el P45 tiende a tener menos profundidad en el sonido. En este caso hay que tener en cuenta que el sonido del P125 ha sido capturado con una tecnología más reciente que el P45, pero que sin embargo, tendrás que tener un oído muy agudo para notar la diferencia.
En el sonido tenemos a un claro ganador: el Yamaha P125 (aunque tendrás que tener un oído entrenado para notarlo).
Polifonía
La polifonía es uno de los apartados más importantes ya que ésta característica es la que permite que el sonido sea lo más parecido a un piano de cola. Mientras más polifonía tenga nuestro piano digital sonará mejor.
Aquí hay un claro ganador y es que el Yamaha P125 posee 192 notas de polifonía, mientras que en el P45 solo tendrás 48 notas de polifonía ¿una gran diferencia, no?
Precio
El precio es uno de los apartados más importantes, ya que no siempre tenemos el presupuesto para comprar un teclado que tenga un alto costo.
En este sentido, hay una clara diferencia de precios. El Yamaha P45 tiene un precio que ronda los 400$, mientras que el P125 tiene un costo que ronda los 550$. En este caso, el ganador es el P45 por su precio.
Altavoces
Los altavoces son una parte esencial en todo teclado, mientras mejor sean el sonido se escuchará más claro y brillante. En el Yamaha P125 encontraremos unos altavoces más grandes y avanzados, mientras que los altavoces del P45 son un poco más pequeños y pueden tener menos volumen.
Evidentemente tenemos un gran ganador: el P125.
Grabación y otras funciones
También debemos evaluar la cantidad de funciones adicionales que tienen ambos. En éste caso el P125 nos permite grabar nuestra música, mientras que el P45 no posee ésta función. Por otra parte el P45 posee solo 10 voces, mientras que el P125 tiene 24 voces.
¿El ganador? pues ya sabes: el Yamaha P125.
Accesorios adicionales
Los accesorios adicionales son importantes, ya que así podemos personalizar el teclado a nuestro gusto. Sin dudas, con el P125 tendrás la opción de comprar diferentes accesorios (como un paral tipo piano, tres pedales con efectos, funda) para usarlo de forma más profesional, mientras que el Yamaha P45 no posee tantas opciones.
Ganador: el Yamaha P125.
Otras diferencias
Dimensiones: el Yamaha P125 resulta un poco más grande que el P45, aunque no es mucha la diferencia.
Peso: el P45 (11.5 kg) es menos pesado que el P125 (11.8 kg), aunque tampoco es mucha la diferencia.
Conexión a la App «Smart Pianist» de Yamaha: solo está disponible en el P125.
Conexiones: mientras que el P125 tiene opción de conectar 2 auriculares, salida auxiliar, pedalera y USB, al P45 solo se le puede conectar auriculares y USB.
Comparativa de otros modelos
Si quieres ver otros modelos de Yamaha interesantes, te dejamos aquí una tabla comparativa que puedes mirar:
Velo más de cerca
Si quieres ver más de cerca ambos modelos, te dejaremos una comparación en video (recuerda poner los subtítulos si no sabes inglés):
Opiniones finales ¿el Yamaha P125 o el P45?
Finalmente podemos llegar a una conclusión, y es que evidentemente el Yamaha P125 tiene más funciones y es un poco más avanzado que el P45. Sin embargo, si no tenemos un presupuesto muy alto el P45 es una excelente opción, y a pesar de que se pueda notar un poco la diferencia en sonido al compararlo con el P125, sigue siendo una gran opción.
Y tú ¿cual te has decidido a comprar?